Dos oportunidades únicas para llevarse un gran regalo de Navidad dedicado por su autor.
Os esperamos.
Los mástiles de enormes galeones me saludaron una vez fuera. El sol de Lisboa se ocultaba por poniente y su luz anaranjada brillaba en las pocas velas que había desplegadas. Los barcos que llegaban a la capital aprovechaban la marea ascendente para entrar en el mar de la Paja, un estuario tan enorme que era considerado mar y que servía de punto de encuentro entre las aguas del Tajo y del Atlántico. En ese momento, el agua salada invadía el lugar, camino de la pleamar, formando una fuerte corriente que servía a las naves para entrar a los muelles desde el océano -a diferencia de la bajamar, en la que el océano se retira y permite que los buques salgan sin esfuerzo de este puerto natural, arrastrados por el agua dulce-. Además, la virazón traía consigo un característico olor húmedo a sal, mientras en el cielo planeaban, hambrientas, decenas de ruidosas gaviotas.
Página 113:
Como si de una prosaica junta de accionistas se tratara, también la presentación en Valladolid de Diarios de Traición tiene una segunda convocatoria. Así, tras agotar ejemplares el pasado viernes 13 de noviembre, el jueves 3 de diciembre habrá una segunda oportunidad para llevarse un ejemplar firmado por el autor, para lo que contaremos con la colaboración de la Librería El Sueño de Pepa. La cita tendrá lugar en el Café del Teatro Zorrilla a partir de las 20.00 horas y contará con la participación del director del IES Alfonso VI de Olmedo y candidato al Congreso de los Diputados por la provincia, Cecilio Vadillo, así como de muchos amigos más.
El próximo viernes 13 de noviembre Casa del Libro de Valladolid (calle Claudio Moyano, 4) acogerá la presentación oficial de la novela Diarios de Traición. El acto se celebrará a partir de las 19.00 horas y estará conducido por el periodista y escritor Rubén Negro. Tras la presentación, se realizará una firma de ejemplares y se responderán a las dudas y curiosidades del público.
Se acerca la festividad de Todos los Santos, fecha por excelencia de Don Juan Tenorio. Te proponemos acercarte al clásico de un modo distinto, a través de un particular Don Juan neoyorquino y de sus aventuras en la Gran Manzana durante la noche de Halloween.
Un año más, las novelas de Juan Martín Salamanca estarán presentes en la Feria del Libro de Madrid, que en esta ocasión se celebrará del 29 de mayo al 14 de junio en su habitual ubicación en el Parque del Retiro.
Este sábado, 30 de mayo, arranca una nueva edición de la Feria del Libro de Zaragoza, que en esta ocasión va a contar con la presencia destacada de la novela erótica de la mano de la colección 'La mirada de los hombres en la novela erótica', que se presentará en la misma ese mismo fin de semana.
El próximo 23 de abril se celebra un año más, el Día del Libro, a lo que seguirá, desde el viernes 24 y hasta el domingo 3 de mayo, la LXVIII edición de la Feria del Libro de Valladolid, dos buenas oportunidades para llevarse firmados ejemplares de En busca del hogar, La Confesión del Embajador, El Embrujo de Lilit y Don Juan 2.1 NYC.
El próximo sábado 14 de marzo se celebrará en La Orotava (Tenerife) el Congreso de Literatura Erótica, en la que estará presente 'El Embrujo de Lilit' junto a la obra de otros grandes autores del género.
¿Hay algo más fuerte que la sensualidad femenina? ¿Puede un súcubo hechizar al mayor de los seductores hasta hacerlo enloquecer? ¿Es la lujuria un pecado o el camino hacia la libertad? ¿Qué diferencia hay entre hacer el amor a una mujer y a un Stradivarius?
¿No es verdad, ángel de amor, que en esta señalada fecha, no hay regalo mejor? El gran seductor rendido de una vez a Cupido, a través de la dulce doña Inés Ulloa. Precisamente la obra original de Zorrilla comienza en las fiestas de carnaval, que en esta ocasión coinciden con el día de San Valentín, y Don Juan 2.1 NYC es la manera ideal de acercarse al clásico desde nuestros días.
Este viernes, 23 de enero, La LiVrería de Grupo Éride en Madrid (calle Martínez Izquierdo, 9, parada de Metro de Diego de León), acoge desde las 19.00 horas una nueva edición de sus encuentros con autores. En este caso, el invitado es el escritor y periodista (o periodista y gallego, como se define él) Fernando Ónega, quien además acaba de publicar 'Juan Carlos I. El hombre que pudo reinar', obra que repasa la figura personal y la trayectoria de este monarca.